
Nuestro proyecto: Nutstrum
Frutos secos ecológicos y agricultura sostenible

Proyecto agrícola que prioriza la calidad del fruto seco a través de la protección del territorio.
La Cooperativa Nutstrum nace de la colaboración de un grupo de profesionales agrarios comprometidos con la preservación de nuestra tierra y el oficio, con el objetivo de garantizar un futuro para la agricultura local. Hemos decidido unir fuerzas para ofrecer frutos secos ecológicos, con especial énfasis en las almendras ecológicas.
En un contexto donde las condiciones del sector agrícola resultan cada vez más complicadas, nuestro vínculo representa una acción decidida para asegurar la continuidad de nuestra actividad y proteger el legado agrícola que tanto valoramos.

Queremos seguir cultivando frutos secos de modo sostenible, protegiendo el territorio, regenerando la tierra y ofreciendo productos agrícolas directamente al consumidor final.
Creemos en la agricultura regenerativa, que va más allá de la sostenibilidad por revitalizar el suelo y fomentar la biodiversidad. A través de este enfoque, no sólo mejoramos la salud de nuestro entorno, sino que ofrecemos productos de calidad superior y contribuimos a un sistema alimenticio más justo y sostenible.

En Nutstrum, queremos ofrecer mucho más que frutos secos de calidad.
Cada almendra que cultivamos es el resultado de un profundo compromiso con la tierra y con la comunidad que la habita. Queremos que nuestro proyecto sea un ejemplo de cómo la cooperación y el respeto por la naturaleza pueden transformar nuestro entorno, ofreciendo un futuro más sostenible para todos.

Ósmias y abejas de la miel: Polinización natural por una agricultura sostenible
Con nuestro compromiso con la sostenibilidad y protección del paisaje, hemos integrado las osmias, abejas solitarias y polinizadoras eficientes, en nuestros campos. Estas abejas no sólo son especialmente beneficiosas para los cultivos de almendras, sino que también pueden polinizar de forma efectiva incluso en condiciones climáticas adversas.
Las osmias contribuyen a mejorar la calidad y cantidad de la producción de almendras, mientras fomentan la biodiversidad y garantizan la salud general de nuestro entorno natural. Son sensibles a los tóxicos de los pesticidas, lo que asegura un proceso de polinización más natural y ecológico, sin necesidad de recurrir a alternativas más invasivas o artificiales.
Con este enfoque, nuestra agricultura no sólo busca ser productiva, sino que también trabaja en armonía con la naturaleza, promoviendo un sistema agrícola sostenible que respeta y protege al medio ambiente.

Cajas nido para aves rapaces
En algunas de nuestras fincas instalamos cajas nido para aves rapaces, una tipología de fauna local cada vez más en peligro. Debido a la degradación de los hábitats, estas aves tienen dificultades para encontrar lugares en los que nidificar. Las cajas nido proporcionan una protección y un entorno seguro en la finca, ayudando a estas aves en declive.
Las aves rapaces son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas y beneficiosas para la agricultura y el medio ambiente. Contribuyen al control natural de poblaciones de topos, conejos y roedores, que pueden causar daños importantes a los árboles y cosechas cuando están en exceso.
Además, este proyecto sirve para concienciar sobre la biodiversidad, la conservación de especies autóctonas y las prácticas agrícolas respetuosas.
